Trafalgar 1805 Héroes e imperios en la encrucijada (2005)
Game Details
Jugadores
1-3
Edad
12+
Duración
120 min
Propietario
The Boss
Este juego utiliza un sistema de simulación ("Navíos de línea") para recrear los combates navales del periodo de 1740 a 1815, tanto a nivel táctico como estratégico. En el sistema táctico los jugadores controlan barcos individuales sobre una cuadrícula azul. En el sistema estratégico los jugadores controlan escuadras sobre un tablero que muestra todo el Atlántico.
ADVERTENCIA: ¡Todos los componentes del juego están en español!
El juego táctico utilizado para recrear la batalla naval de Trafalgar utiliza la siguiente secuencia:
1. Determinación de la iniciativa
2. Combate: Primero dispara cañones el jugador con iniciativa, y después el jugador sin iniciativa (aunque el daño se aplica simultáneamente)
3. Movimiento: Primero el jugador sin iniciativa, después el que la tiene.
4. Acciones de la tripulación y rendición: Se resuelven abordajes, hundimientos y rendiciones.
El juego estratégico utiliza otra secuencia:
1. Iniciativa
2. Meteorología: Clima y Viento
3. Movimiento Estratégico: Composición del pelotón, Avistamientos, Persecuciones
4. Movimiento Táctico
5. Fase de Ajuste: retraso de las órdenes estratégicas.
6. Reparaciones
Incluido en la caja se encuentran:
- Tablero de juego rígido (126 x 64 cm), impreso por ambas caras para mapas tácticos y estratégicos.
- 60 figuras de cartón de los barcos que participaron en la batalla.
- 180 velas para montar en los barcos (más 24 extras)
- Notas históricas que incluyen una repetición de la batalla histórica.
- Reglas de juego y 150 marcadores montados en cartón.
- 60 bases de plástico para los barcos, una veleta y un dado de 6 caras.
ADVERTENCIA: ¡Todos los componentes del juego están en español!
El juego táctico utilizado para recrear la batalla naval de Trafalgar utiliza la siguiente secuencia:
1. Determinación de la iniciativa
2. Combate: Primero dispara cañones el jugador con iniciativa, y después el jugador sin iniciativa (aunque el daño se aplica simultáneamente)
3. Movimiento: Primero el jugador sin iniciativa, después el que la tiene.
4. Acciones de la tripulación y rendición: Se resuelven abordajes, hundimientos y rendiciones.
El juego estratégico utiliza otra secuencia:
1. Iniciativa
2. Meteorología: Clima y Viento
3. Movimiento Estratégico: Composición del pelotón, Avistamientos, Persecuciones
4. Movimiento Táctico
5. Fase de Ajuste: retraso de las órdenes estratégicas.
6. Reparaciones
Incluido en la caja se encuentran:
- Tablero de juego rígido (126 x 64 cm), impreso por ambas caras para mapas tácticos y estratégicos.
- 60 figuras de cartón de los barcos que participaron en la batalla.
- 180 velas para montar en los barcos (más 24 extras)
- Notas históricas que incluyen una repetición de la batalla histórica.
- Reglas de juego y 150 marcadores montados en cartón.
- 60 bases de plástico para los barcos, una veleta y un dado de 6 caras.